Este proyecto comienza con el aprovechamiento de una construcción abandonada en obra negra 10 años atrás. El terreno de 1, 400 m2 frente a la espesura de una cañada, con una pendiente pronunciada, presenta una excelente oportunidad para realizar los cambios necesarios por medio de una redistribución de las áreas aprovechables y la ampliación para los programas requeridos por el nuevo proyecto.

Los 790 m2 de construcción de distribuyeron de la siguiente forma: en el nivel de acceso se ubicó un hall que dirige las vistas al bosque y distribuye el recorrido hacia las 3 recámaras que cuentan con su propio baño y vestidor, además de terrazas. En este mismo nivel también se ubicaron el despacho y la sala de televisión para uso exclusivo de la familia. A este nivel también se accede por el estacionamiento exterior.

Al bajar las escaleras se llega a las áreas sociales y de servicios. La sala de triple altura está enmarcada por la vista hacia el verdor que la rodea y cuenta además con una terraza contemplativa. También hay un amplio family room con biblioteca, comedor, cocina, lavandería y cuarto de servicio.

En el acceso al jardín hay una terraza cubierta con baño para las visitas y se aprovechó además para acondicionar un acogedor fire pit. Por el exterior se llega al cuarto del chofer y en el sótano se encuentran el cuarto de máquinas, cisterna y bodegas.

Siguiendo el reglamento de construcción del condominio se eligieron los acabados adecuados y se diseñaron las fachadas para integrar el proyecto adecuadamente con su entorno y en armonía con la estética interior que definieron personalmente los clientes. Adicionalmente sugerimos considerar dentro del proyecto la instalación de paneles solares, una planta de tratamiento de aguas negras y calefacción radiante que responden tanto al confort de los habitantes como al adecuado aprovechamiento de los recursos.







Diseño del proyecto: NURBANA Desarrollo Arquitectónico
Arq. Michel Figot, Arq. Eduardo Iturralde
Diseño y obra: ITA arquitectos
Categoría: Residencia Unifamiliar
Colaboradores:
Instalaciones: Ing. José Madrid de Taller 2M
Estructura: Ing. Fernando Calleja de Ingeniería Civil Integral
Interiorismo: Mónica Amkie, Diana Pingarron
Construcción: NURBANA + ITA
Año: 2021
Área: 790 m2
Ubicación: Ciudad de México, CDMX
Fotografía: Santiago Aragonés @santiago.aragones
Aldo García @aldogarcia