
Sobre un terreno de 298m2 se erige esta casa de 261 m2, que es un espacio fluido, contenido por una cinta continua que se pliega vertical y horizontalmente, generando losas y muros, que a su vez se convierten en fachadas completamente abiertas o cerradas de acuerdo a la función y la orientación específica.

Los vacíos contenidos por los pliegues se cubren con grandes ventanales que otorgan una total transparencia e impudicia –en apariencia- ya que se cuidó particularmente la privacidad de las áreas sustantivas –privadas y públicas- quedando fuera del escrutinio exterior.

La geometría de la casa atiende al más eficiente uso del terreno -considerando a su vez las restricciones propias del fraccionamiento- logrando orientación sur para todas las habitaciones y áreas sociales, además de ventilación cruzada y un generoso jardín central como punto focal de la casa. La temperatura interior se autorregula por el libre tránsito del aire entre los locales de captación calórica y los que la evitan, logrando un nivel de confort aceptable.
Fotografías






Ficha técnica y datos del proyecto
Nombre del Proyecto: Casa Trinidad
Despacho: Racma Arquitectura
Arquitecto: Rubén Calderón
COLABORACIONES
Desarrollo del Proyecto: Ana Ramales
Ingeniería Estructural: Rubén Calderón
Responsable de Obra: Rubén Calderón
Visualización y renderizado: Carlos Enríquez
Ingeniería eléctrica: José Luis Hernández
DATOS DEL PROYECTO
Tipo de proyecto: Habitacional
Terreno: 298m2
Área construida: 261m2
Estado: Terminado
Ubicación del proyecto: Texcoco, Estado de México
FOTOGRAFÍA
Fotógrafo: Arturo Chávez / Carlos Anadón